Receta de carbonada chilena de vacuno

Receta de carbonada chilena de vacuno

Esta receta de carbonada de carne de vacuno chilena es estupenda en la época de lluvias, porque se puede preparar como sopa o seca. ¡Esta receta de carbonada tradicional de la abuela se mantiene igual pero con más nutrientes!

Índice
  1. ¿Cómo hacer carbonada?
  2. Información Nutricional
  3. Ingredientes de carbonada
  4. Preparación de carbonada
    1. Quizás te podría interesar.....
  5. Recomendación
  6. ¿Sabías qué?
    1. Recetas relacionadas

¿Cómo hacer carbonada?

Se puede cocinar en una olla o cacerola, con ingredientes como carne de vacuno, trozos de zapallo, papas hirviéndose hasta que el caldo y los ingredientes tengan una consistencia deliciosa. Disfruta este plato exquisito, fácil, saludable y muy económico.

Información Nutricional

🍽️ Plato: Plato principal🍳 Cocina: Chilena
🔪 Preparación: 20 minutos🍲 Cocción: 50 minutos
⏰ Tiempo Total: 1 hora 10 minutos👫 Raciones: 6 personas
🥣 Calorías: 350😀 Autor: Comidas típicas chilenas

Ingredientes de carbonada

Lleva un orden aquí abajo Print

  • 500 gr de posta picada en trozos
  • 2 1/2 litros de agua
  • 1/2 taza de arroz
  • 1/2 taza de arvejas
  • 1 1/2 taza zapallo
  • 1 cebolla
  • 1/2 taza de choclo
  • 1 zanahorias
  • 1/2 pimentón rojo
  • 3 papas medianas
  • 1 cucharada de ají color
  • Aceite
  • Sal y pimienta al gusto

Preparación de carbonada

Lleva un orden aquí abajo Print
  • Paso 1: Picaremos la carne, la zanahoria, la cebolla, el pimentón, el zapallo, y las papas, todos en cubos pequeños.
  • Paso 2: Verteremos una cucharada de aceite en una olla o cacerola grande y doraremos la carne allí durante 2 minutos por cada lado (fuego medio-alto).
  • Paso 3: Agregaremos la cebolla, ají color y sazonaremos a gusto con sal y pimienta, preferiblemente recién molida. Doraremos durante 5 minutos.
  • Paso 4: Agregaremos las zanahorias y doraremos revolviendo nuevamente durante 3 minutos
  • Paso 5: Cubriremos todo con agua, entre 2 litros a 2.5 litros y lo dejamos a fuego medio por 30 minutos o hasta que la carne este blanda.
  • Paso 6: Agregaremos, las arvejas, el choclo, el zapallo, las papas y el arroz. Revolveremos hasta que integre con los demás ingredientes.
  • Paso 7: Cocinaremos entonces durante 20 minutos con la olla tapada (fuego medio-bajo) una vez que empiece a hervir.
  • Paso 8: Probaremos y ajustaremos la sazón en caso de ser necesario.
  • paso 9: Servir esta rica receta de carbonada caliente idealmente en pocillos de greda.
Receta de Carbonada en Video
Carne, cebolla y zanahoria en la olla para la carbonada
Carne, cebolla y zanahoria en la olla
Agregar los demás ingredientes a la carbonada
Agregar los demás ingredientes.

Quizás te podría interesar.....

Recomendación

En caso de ser para 2,3,4 personas, ajustar los ingredientes bien para tener un sabor único, ya que no queremos que nuestra carbonada por ejemplo sepa totalmente a pimentón.

¿Sabías qué?

Esta es una receta altamente saludable gracias a que se compone prácticamente de muchas verduras que aportan diferentes propiedades esenciales para la vida.

La carbonada es un plato originario de Chile que consiste en carne de vacuno cocida y papas. Se sirve con una salsa de tomate, cebolla, ajo y especias.

Se dice que el nombre de carbonada viene de su parecido con el carbón. En español, "carbón" significa hulla.

El origen de la carbonada se remonta al siglo XVI, cuando los españoles llegaron a Chile en la época colonial. Trajeron sus propios platos y recetas, que fueron adaptados por la población local. La carbonada fue una de estas adaptaciones.

La carbonada se ha convertido en un icono de la cocina chilena, ¡y no es de extrañar! Este plato contiene muchas vitaminas y minerales esenciales que el cuerpo necesita a diario: ¡se ha encontrado vitamina B1 (tiamina), niacina (vitamina B3) y vitamina B12 en este plato!

Recetas relacionadas

5/5 (1 Review)

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Receta de carbonada chilena de vacuno puedes visitar la categoría carne de vacuno.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Estas cookies son esenciales para brindarle los servicios disponibles en nuestro sitio web y permitirle usar algunas funciones de nuestro sitio web. Sin estas cookies, no podemos proporcionar algunos servicios en nuestro sitio web. Más Información